martes, 13 de junio de 2017

"La señorita Cora": Poema de realidad alternativa

INTRODUCCION:


En el cuento "La señorita Cora", Pablo es un adolescente que se atiende a una clínica tras sufrir de apendicitis. Aquí trabaja Cora, quien es su enfermera durante su estadía en el hospital y este siente una atracción hacia ella debido a la escasa diferencia de edad entre ellos, aunque esta no demuestra gran interés por el chico, se presentan pequeños momentos de cercanía amorosa entre ellos.

En este poema quise dar la perspectiva de que nuestra hablante lírico, es decir, el que narra en el poema y expresa sus sentimientos, muestra cercanía hacia Pablo debido a su similitud en rasgos que este tenia, con respecto a un anterior amor de Cora que murió.

Elegi que Cora fuera el hablante y protagonista de este poema debido a que las enfermeras demuestran total coraje al enfrentarse a situaciones de estrés y poca libertad de horarios desde corta edad, por el compromiso que éstas tienen por su labor.Es por esto, que no se les cuida de posibles daños psicológicos o traumas que pueden sufrir mediante muertes en su presencia o el hecho de que su vida personal no interfiera en la relación de enfermero(a)-paciente.

Recuerdo


Lo vi otra vez,
necia de insensatez
porque sin embargo me reconoce
pero no conoce
al que reconozco.

A veces lo desconozco
cuando pregunta mi nombre
o cuando sonrojado el hombre
ruega mi enredo.

Si solo supiera que no puedo
y que no lo entiendo
y que no me entiendo
y que en su reflejo
lo veo, pero no lo veo
que no es a él a quien encuentro
que no es a mi a quien encuentro
que no es el pasado a quien encuentro
y que de por si , el sigue muerto.

Que el busca a alguien por conocer
mientras yo a alguien
que creía conocer.
Que mi tentación
no es por amor
que mi tentación
es por memorización.

Y que veo en el
a ese aquel
que en su lugar,
no pude ayudar.

Mas su destino parece el mismo
y en su rostro distingo
que aunque similar creí
no vi que para mi
fijado sentí
que yo Cora,
la asistente Cora,
enredada en sus rasgos por siempre
veo en cada paciente
el parpadeo permanente
de aquel recuerdo
que sigue muerto.


1 comentario: