
☛Autor:Julio Cortázar
☛N°de páginas: 1
☛Editorial: Alinza Editorial
☛Valoración: Bueno
☛Editorial: Alinza Editorial
☛Valoración: Bueno
☛Inicio lectura: 23/05/17
☛Término lectura: 23/05/17
☛Tipo de texto: Cuento
☛Corriente literaria: Vanguardismo
☛Tipo de texto: Cuento
☛Corriente literaria: Vanguardismo
Sobre el autor:
- Nombre: Julio Cortázar
- Año de nacimiento: 26 de agosto de 1914
- Hitos relevantes:
- Entre las obras de Cortázar se encuentran las primeras novelas de América Latina, que se publicaron en Europa por las editoriales de Barcelona en España.
- En 1963 visitó Cuba invitado por Casa de las Américas para ser jurado en un concurso. A partir de entonces, ya nunca dejó de interesarse por la política latinoamericana. Durante esa visita también conoció personalmente a José Lezama Lima, con quien se escribía desde 1957, y cuya amistad se mantuvo hasta la muerte de este.En ese mismo año aparece lo que sería su mayor éxito editorial y le valdría el reconocimiento de ser parte del boom latinoamericano: Rayuela que se convirtió en un clásico de la literatura en español.
- Hacia fines de la Primera Guerra Mundial, los Cortázar lograron pasar a Suiza gracias a la condición alemana de la abuela materna de Julio, y de allí, poco tiempo más tarde a Barcelona, donde vivieron un año y medio. A los cuatro años volvieron a Argentina y pasó el resto de su infancia en Banfield, en el sur del Gran Buenos Aires, junto a su madre, una tía y Ofelia, su única hermana.
Resumen:
Pablo es un adolescente que debe operarse de apendicitis; aquí conoce a Cora, una enfermera de edad no muy lejana a la de Pablo que deja cautivado al chico. La historia se narra desde perspectiva múltiple incluyendo a los personajes ya mencionados, la mamá de Pablo, un anestesista y otros.
Vocabulario:
Pablo es un adolescente que debe operarse de apendicitis; aquí conoce a Cora, una enfermera de edad no muy lejana a la de Pablo que deja cautivado al chico. La historia se narra desde perspectiva múltiple incluyendo a los personajes ya mencionados, la mamá de Pablo, un anestesista y otros.
Vocabulario:
Gasa: Una gasa es una malla, con más o menos hilos (lo cual determina la calidad del resultado final del impreso). Existen mallas para este proceso de muchos tipos de hilos usados. La gasa de algodón ha sido tradicionalmente usada en compresas y vendajes para cubrir y proteger las heridas.
Endomingado: peripuesto, emperifollado
Bolero:Es un género musical de origen cubano, muy popular en todos los países hispanoamericanos.
Raso:Que es liso, uniforme y no tiene desniveles, asperezas o elementos complementarios de ningún tipo.
Irrigador: Utensilio en forma de vasija que se emplea para poner lavativas y para lavados vaginales y vesicales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario