lunes, 31 de octubre de 2016

Donde termina el arcoiris



☛Autor: Cecelia Ahern
☛N°de páginas: 432 
☛Editorial: Zeta, Bolsillo
☛Valoración: Muy bueno
☛Inicio lectura: 27/09/16
☛Término lectura: 31/10/16

Sinopsis

Una singular historia de amor entre Rosie Dunne y Alex Stewart, un amor que comienza en la niñez y cuyas vicisitudes llegan al lector a través de mensajes – mails, chats, cartas y postales– que intercambian los protagonistas a lo largo de varios años. Un libro original –que se desarrolla íntegramente a través del diálogo directo de los personajes– fresco, gracioso, de fácil lectura y muy entretenido.

"Donde termina el arco iris" nos presenta una selección de los divertidos y frescos diálogos que Rosie y Alex intercambian, y que nos llevan a conocer en profundidad sus respectivas vidas: sus complicados matrimonios, los esfuerzos por hacer sus sueños realidad... y la realidad de unos sentimientos que nunca se han atrevido a revelar. 

Reseña

Lo primero a rescatar de la autora y que me encantó fue la innovación a la hora del relato, ya que era mediante mensajes por chat, papeles o celular donde los personajes interactúan en la historia, solo hubieron pequeñas narraciones entre los años que pasaban ya que la historia comienza cuando ambos van en el jardín, hasta los 50 años de ambos. 

Por otro lado este fue el segundo libro que me toca leer de protagonistas de mayor edad(adultos)pero que maduran a través de la historia donde los conocemos de una edad de insabiduria e inocencia, detalle que definitivamente crea un vinculo paternal inmediato con los personajes y en especial, los protagonistas.

Como ultima critica me agradó el que la historia al igual que en "El amor en los tiempos del cólera", los protagonistas presencian momentos de disturbio real el cual en la mayoría de las narraciones juveniles, no provocan cierta comprensión al ver un personaje que quizá vive su primera decepción, mientras que desde aquellos personajes más maduros encontramos cierta intimidad con sus problemas. 
La visión que me entregó es el de que la vida no empieza cuando se nace, sino cuando se lucha por ser feliz.


martes, 25 de octubre de 2016

El amor en los tiempos del cólera




☛Autor: Gabriel García Márquez
☛N°de páginas: 490
☛Editorial: Debolsillo
☛Valoración: Muy bueno
☛Inicio lectura: 01/08/ 16
☛Término lectura: 24/09/16


Sinopsis

De jóvenes, Florentino Ariza y Fermina Daza se enamoran apasionadamente, pero Fermina eventualmente decide casarse con un médico rico y de muy buena familia. Florentino está anonadado, pero es un romántico. Su carrera en los negocios florece, y aunque sostiene 622 pequeños romances, su corazón todavía pertenece a Fermina. Cuando al fin el esposo de ella muere, Florentino acude al funeral con toda intención. A los cincuenta años, nueve meses y cuatro días de haberle profesado amor a Fermina, lo hará una vez
 más.

Reseña

Yo recomiendo este libro porque no cuenta la típica historia de amor donde los protagonistas acaban siendo felices tras muchos momentos desafortunados, aquí solo parece haber un ferviente enamorado mientras que Fermina Daza se mantiene serena y distante hasta el final del libro, pues su fidelidad por el doctor Juvenal Urbino se mantiene durante todo el relato y para ella Florentino Ariza solo representaba una sombra de su pasado.Lo bueno de Márquez es que tiene la capacidad de capturar desde el inicio, siendo tambien algo admirable lo fácil que puede involucrarte a  esos climas calurosos e insoportables que envolvían cada suceso, acá el clima se sentía, no sólo se leía.
Por último me encanto la visión de que es la vida, más que la muerte, la que no tiene límites.