lunes, 31 de octubre de 2016

Donde termina el arcoiris



☛Autor: Cecelia Ahern
☛N°de páginas: 432 
☛Editorial: Zeta, Bolsillo
☛Valoración: Muy bueno
☛Inicio lectura: 27/09/16
☛Término lectura: 31/10/16

Sinopsis

Una singular historia de amor entre Rosie Dunne y Alex Stewart, un amor que comienza en la niñez y cuyas vicisitudes llegan al lector a través de mensajes – mails, chats, cartas y postales– que intercambian los protagonistas a lo largo de varios años. Un libro original –que se desarrolla íntegramente a través del diálogo directo de los personajes– fresco, gracioso, de fácil lectura y muy entretenido.

"Donde termina el arco iris" nos presenta una selección de los divertidos y frescos diálogos que Rosie y Alex intercambian, y que nos llevan a conocer en profundidad sus respectivas vidas: sus complicados matrimonios, los esfuerzos por hacer sus sueños realidad... y la realidad de unos sentimientos que nunca se han atrevido a revelar. 

Reseña

Lo primero a rescatar de la autora y que me encantó fue la innovación a la hora del relato, ya que era mediante mensajes por chat, papeles o celular donde los personajes interactúan en la historia, solo hubieron pequeñas narraciones entre los años que pasaban ya que la historia comienza cuando ambos van en el jardín, hasta los 50 años de ambos. 

Por otro lado este fue el segundo libro que me toca leer de protagonistas de mayor edad(adultos)pero que maduran a través de la historia donde los conocemos de una edad de insabiduria e inocencia, detalle que definitivamente crea un vinculo paternal inmediato con los personajes y en especial, los protagonistas.

Como ultima critica me agradó el que la historia al igual que en "El amor en los tiempos del cólera", los protagonistas presencian momentos de disturbio real el cual en la mayoría de las narraciones juveniles, no provocan cierta comprensión al ver un personaje que quizá vive su primera decepción, mientras que desde aquellos personajes más maduros encontramos cierta intimidad con sus problemas. 
La visión que me entregó es el de que la vida no empieza cuando se nace, sino cuando se lucha por ser feliz.


martes, 25 de octubre de 2016

El amor en los tiempos del cólera




☛Autor: Gabriel García Márquez
☛N°de páginas: 490
☛Editorial: Debolsillo
☛Valoración: Muy bueno
☛Inicio lectura: 01/08/ 16
☛Término lectura: 24/09/16


Sinopsis

De jóvenes, Florentino Ariza y Fermina Daza se enamoran apasionadamente, pero Fermina eventualmente decide casarse con un médico rico y de muy buena familia. Florentino está anonadado, pero es un romántico. Su carrera en los negocios florece, y aunque sostiene 622 pequeños romances, su corazón todavía pertenece a Fermina. Cuando al fin el esposo de ella muere, Florentino acude al funeral con toda intención. A los cincuenta años, nueve meses y cuatro días de haberle profesado amor a Fermina, lo hará una vez
 más.

Reseña

Yo recomiendo este libro porque no cuenta la típica historia de amor donde los protagonistas acaban siendo felices tras muchos momentos desafortunados, aquí solo parece haber un ferviente enamorado mientras que Fermina Daza se mantiene serena y distante hasta el final del libro, pues su fidelidad por el doctor Juvenal Urbino se mantiene durante todo el relato y para ella Florentino Ariza solo representaba una sombra de su pasado.Lo bueno de Márquez es que tiene la capacidad de capturar desde el inicio, siendo tambien algo admirable lo fácil que puede involucrarte a  esos climas calurosos e insoportables que envolvían cada suceso, acá el clima se sentía, no sólo se leía.
Por último me encanto la visión de que es la vida, más que la muerte, la que no tiene límites.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Cien años de soledad


☛Autor: Gabriel García Márquez
☛N°de páginas: 494
☛Editorial: Debolsillo
☛Valoración: Muy bueno
☛Inicio lectura: 21/05/16
☛Término lectura: 30/07/16

Sinopsis

La familia Buendia e Iguaran han estado juntas hace mas de 200 años,formando una historia llena de amor,desamor,incesto,muertos y más. En "cien años de soledad" vemos como siete generaciones se desarrollan a lo largo del libro en 100 años(con flashback anteriores a la fecha,400 años).

Reseña

Personalmente,el libro es complejo en la forma de entender y relacionar las generaciones por culpa de los flashback y los nombres repetitivos.De todas formas,la forma en que narra Gabriel es interactiva y ludica, por lo que no se pierde el interés en  la continuidad de la lectura.
Macondo es para mi un reflejo de la realidad que ocurre en toda Sudamérica, que ha vivido en su soledad, aislada del resto del mundo;es por esto que Garcia Marquez es considerado un autor del boom latinoamericano.
Los personajes son cercanos e intrigantes al ser todos muy diferentes,anticipando que cada uno tengo también por si, una historia nueva que agregar a la dinastía.Finalmente algo que pude apreciar es el carácter extraño,de forma psicológica, que tenían, ya sea suicidas,homicidas,totalitarios,etc.














domingo, 12 de junio de 2016

NADA




☛Autor: Janne Teller
☛N°de páginas: 167
☛Editorial: SEIX BARRAL
☛Valoración: Muy bueno
☛Inicio lectura: 21/05/16
☛Término lectura: 30/05/16

SINOPSIS

Pierre Antón deja el colegio el día que descubre que la vida no tiene sentido. Se sube a un ciruelo y declama a gritos las razones por las que nada importa en la vida. Tanto desmoraliza a sus compañeros que deciden apilar objetos esenciales para ellos con el fin de demostrarle que hay cosas que dan sentido a quiénes somos. En su búsqueda arriesgarán parte de sí mismos y descubrirán que sólo al perder algo se aprecia su valor. Pero entonces puede ser demasiado tarde.

RESEÑA

Desde el  momento en que Pierre Anton se levanta de su silla y dice nada importa,fue cuando la tensión y suspenso comenzó en lo que un libro de niños de séptimo año no se esperaría.

Al transcurrir la historia, el desarrollo de los personajes se vuelve perturbador en el sentido en que niños de entre doce años, hablan de la vida y ponen en riesgo su visión de esta,por lo que otro niño les dice.Esto se transforma en una critica y discusión de temas como consumismo y perdida de la inocencia,por lo que puede ser el porqué este libro ha sido censurado en ciertos países.

Otro tema que juega un rol importante es el espacio en la obra,el que todos vivan cerca, frente a frente y a pasos de la escuela, te genera el cómo estos niños nunca notaron las cosas feas o simples que había en sus vidas hasta que Pierre les comentó, simbolizando de cierto modo el que no veían lo que estaba ahí,sino mas bien vivían sobre la rutina.

La temática del texto es muy interesante, pues lo más probable es que en el transcurso de la vida se analice el sentido de esta misma y a qué vinimos,o simplemente el tema de la fé,¿existe Dios,o existe la ciencia?.

El final lo clasifico como perturbador y choqueante,pero necesario para finalizar el mensaje que la autora quería dar.

No quiero crecer



☛Autor: Pilar Sordo 
☛N°de páginas: 167
☛Editorial: Norma
☛Valoración: Muy bueno
☛Inicio lectura: 13/05/16
☛Término lectura: 20/05/16


Sinopsis

¿Por qué los adolescentes no quieren crecer? Con este interrogante, la destacada psicóloga Pilar Sordo abre un debate cuyas respuestas deben ser buscadas por los adultos a partir de la reflexión sobre el tipo de testimonio que estamos siendo para nuestros hijos. En un contexto en el que tratamos de darles todo lo que ellos necesitan, nos estamos olvidando de lo que realmente nos están pidiendo: más afecto, caricias, límites? un mundo más seguro por el cual transitar. Este libro recorre las distintas etapas de la vida de los jóvenes -desde los nueve hasta los treinta años- reparando en los principales conflictos y desafíos de cada una de ellas, y en la dirección en que los padres deben orientar los sueños de sus hijos para que ellos puedan desarrollarse en plenitud. "Creo profundamente en los adolescentes de este país, pero en lo que me cuesta creer es en los adultos; por lo tanto, si los adultos cambiamos como motor de vida, como testimonio de acción, claramente vamos a tener una generación de adolescentes que en el futuro van a ser los grandes constructores de este país."


Reseña

A diferencia de otros títulos anteriormente leídos,este es el primero en que el texto sea ficticio u literario,sino mas bien informativo y de discusión. De forma de halago hacia la autora,a pesar de ser psicóloga y que este fuera mi primera vez leyendo un libro no literario y de ella,lo encontré didáctico y cercano,generando un vinculo inmediato, que provocó que continuara leyendo.



Al ser adolescente, los temas que trataba me impactaron no como mamá, mas bien como un  mensaje o consejo de algún pariente cercano quien,mediante la experiencia,logra guiarte a lo adecuado,creando para mi perspectiva, el que niño desde  y adultos,puedan leerlo y generar una experiencia distinta con el libro.

Gran libro,gran autora,gran psicóloga,gran consejera.


jueves, 5 de mayo de 2016

Plan de lectura anual 2016



Listado de libros:


☛No quiero crecer-Pilar Sordo/167 paginas
☛NADA- Jane Teller/ 160 páginas
☛Cien años de soledad/Gabriel Garcia Marquez/ 494 pàginas 
☛El amor en los tiempos del cólera/ Gabriel Garcia Marquez/ 490 pàginas
☛Donde termina el arcoiris/ Cecelia Ahern/ 432 pàginas


miércoles, 4 de mayo de 2016

Yo antes de tí


☛Autor:  Yoyo Moyes
☛N°de páginas: 487
☛Editorial: Punto de lectura/Suma de letras
☛Valoración: Muy bueno
☛Inicio lectura: 31/03/16
☛Término lectura:28/04/16

Sinopsis:
Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el café The Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick.Lo que Lou no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio. Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a ponerle fin.Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color.Y ninguno de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre.Yo antes de ti reúne a dos personas que no podrían tener menos en común en una novela conmovedoramente romántica con una pregunta: ¿qué decidirías cuando hacer feliz a la persona a la que amas significa también destrozarte el corazón?

Reseña:
A mi parecer,ambos personajes transmiten al lector cercanía e interés. Lou,una chica un tanto diferente, transmite el querer pero el no poder a la misma vez donde,ella "elige" el no poder. Ahora, Will es un alma destrozada que deja sus recientes  intenciones sobre la vida evidentes desde el primer momento. La relacione entre ambos es para mi lo más interesante(no quiero decir que la historia,ya sea personajes,ambiente,desarrollo entre otros no me guste) debido a el mensaje que ambos transmiten sobre la vida.Para mi,cada detalle conectaba con el mensaje de la autora sobre la vida,desde el palacio que ambos comentan,hasta el esperado viaje a la playa.Como critica,clasifica en novela romántica y sigue clasificando en el enfoque característico de la autora.

 Sin adelantar,el final te llega de frente,a pesar de saber que estaba ahí es choque ante para cualquiera que haya leído concientemente este libro;me encantó el mensaje final de este libro (y espero que esa haya sido la intención de la autora),la forma directa pero a la vez delicada en que deja al lector pensar sobre sus decisiones,pasadas o futuras.

El puntaje se debe a la particular cercanía y pisca de saber donde terminará la historia. Viaje lleno de emociones,donde el final es un dilema al no saber si quieres que venga o no.